
- USD: $973.58
- EUR: $899.76

- USD: $81.48
- EUR: $75.31
Galope
$2.000.000
- USD: $423.29
- EUR: $391.20
Hay existencias
Personas |
1 Persona, 2 Personas |
---|
Artista
Artista: Carlos Vieira
El pintor, reconocido por su trabajo en el Metro de Medellín, está desde hace tres años en la región, donde trabaja con un proyecto denominado CasaArte.
Carlos Vieira es un pintor oriundo de Medellín reconocido por su trabajo en el metro de la capital antioqueña, en el que retrató personajes de la literatura y el mundo. Está radicado en el Quindío desde hace tres años, en donde tiene un proyecto denominado CasaArte. Durante muchos años transitó en la música como guitarrista, así conoció el departamento y se quedó.
Hace poco inauguró la exposición Humano – equino, en la casa de la cultura de Circasia, en donde estará hasta mediados de mayo.
¿Desde hace cuánto dibuja?
Dibujo desde pequeño, pero lo retomé como mi profesión desde hace unos 12 años, porque me separé de la cantante con la que me presentaba, entonces llegó la gran pregunta, yo qué voy a hacer, y volví a la pintura y me metí de lleno.
¿Qué técnica utiliza?
Pinto sobre óleo, manejo mucho el dibujo. También sobre baldosa con óxidos minerales, que se mete al horno a mil grados de temperatura, ese trabajo lo garantizo de por vida, así esté al sol y al agua.
¿Cuáles son sus trabajos en el Metro de Medellín?
En el Metro de Medellín tengo cuatro murales grandes. El primero fue uno de León de Greiff en la estación Acevedo, el segundo de Porfirio Barba Jacob en la estación Universidad, y los otros dos son en la estación Juan XXIII, en el Metrocable, un mural del papa Juan XXIII y uno que se llama Video de barrio, que es el más grande, 23 metros.
¿Cómo se dio ese acercamiento al arte y especialmente a la pintura?
Me gustaba, y soy oriundo de una familia de un nivel cultural importante, donde se escuchaba música, mi mamá tocaba el piano, había una relación general con el arte, ella fue la que al ver mi interés me llevó a un taller para dibujar, con el acuarelista antioqueño León Posada.
Esto fue cuando tenía unos 14 años, después me dediqué a la guitarra, a los 18 años de edad estudiaba economía en la universidad de Antioquia y con tanto paro, sin nada más por hacer, un día cogí la guitarra y me agarró, entonces me fui a Uruguay a estudiar guitarra, pero también ingresé a aprender pintura con el maestro Guillermo Fernández, que me cambió la vida.
Porque profesores pueden ser muchos, pero maestros muy pocos, y él lo era. Me explicaba a profundidad cuál era el sentido del asunto, el que trasmite esto es un maestro.
Ficha Técnica
Video
El artista pronto subirá un video…
Preguntas y Respuestas
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.